viernes, 7 de marzo de 2008


Las computadoras




Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas que consisten en operaciones de entrada/salida; reciben entradas (datos para su procesamiento), producen salidas (resultados del procesamiento), procesan y almacenan información.
Todo sistema informático tiene componentes hardware dedicados a alguna de estas funciones:



Periféricos de entrada.

Periféricos de salida.

Periféricos de entrada/salida.

Memoria.

Unidad central de procesamiento.
Periféricos de entrada





Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. Entre ellos podemos encontrar: teclado, ratón o mouse, escaner, SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida), micrófono, cámara Web, lectores de código de barras, Joystick, etc.













































Periféricos de Salida




Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.



















Periféricos de entrada/Salida.






Son los dispositivos que pueden aportar simultáneamente información exterior al PC y al usuario. Así encontramos: las tarjetas de red, los módems, las unidades de almacenamiento (discos duros, disquetes, floppy, discos ZIP o las memorias, (USB, flash, etc.).










Hardware


Se define como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora. En el caso de una computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la placa base, el microprocesador, etc.

Este se clasifica en:

Básico:
Es todo aquel dispositivo necesario que se utiliza para iniciar el funcionamiento de la computadora.

Complementario:
Sirve para realizar funciones específicas, más complejas que las básicas, no son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.

Unidad Central de Procesamiento




Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora.
Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más.


Memoria RAM




Son los dispositivos que permiten el
almacenamiento temporal de información para
que la Unidad de Procesamiento pueda ser capaz
de ejecutar sus programas.


Software


Se define como el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware). Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de textos, que permite al usuario realizar una tarea, y software de sistema como un sistema operativo, que permite al resto de programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de aplicaciones.

El software se
puede distinguir de la
siguiente manera:

Es la parte que permite funcionar al hardware. Su objetivo es aislar tanto como sea posible al programador de aplicaciones de los detalles del computador particular que se use, especialmente de las características físicas de la memoria, dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etcétera. Incluye entre otros:

Sistemas operativos:
Un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, etc.).


Controladores de dispositivo:
Es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz -posiblemente estandarizada- para usarlo.
Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indica cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. Por tanto, es una pieza esencial, sin la cual no se podría usar el
hardware.

Servidores:
Es un programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas
clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final. Este es el significado original del término. Es posible que un ordenador cumpla simultáneamente las funciones de cliente y de servidor.
Un servidor puede ser desde una computadora vieja, hasta una máquina sumamente potente (ej.: servidores web, bases de datos grandes, etc. Procesadores especiales y hasta varios gigas de memoria). Todo esto depende del uso que se le dé al servidor. Si usted lo desea, puede convertir al equipo desde el cual usted está leyendo esto en un servidor instalando un programa que trabaje por la red y a la que los usuarios de su red ingresen a través de un programa de servidor web como Apache.

Utilidades:
Es una herramienta que realiza:
  • Tareas de mantenimiento
  • Soporte para la construcción y ejecución de programas
  • Las tareas en general
  • En donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
  • Entre ellas podemos nombrar cifrado, descifrado de archivos, compresión de archivos, defragmentadores de discos editores de texto, respaldo, etc.


Proporciona herramientas para ayudar al programador a escribir programas informáticos y a usar diferentes lenguajes de programación de forma práctica. Incluye entre otros:

Editores de texto:
Es un
programa que permite crear y modificar archivos digitales compuestos únicamente por texto sin formato, conocidos comúnmente como archivos de texto ó texto plano. El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de carácteres que usa el editor.

Compiladores:
Es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la máquina será capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es código máquina, pero también puede ser simplemente texto.

Intérpretes:
Un
programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas, escritos en un lenguaje de alto nivel. Los intérpretes se diferencian de los compiladores en que mientras estos traducen un programa desde su descripción en un lenguaje de programación al código máquina del sistema destino, los primeros (los interpretes) sólo realizan la traducción a medida que sea necesario, típicamente, instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción.

Enlazadores:
Es un
programa que toma los ficheros de código objeto generado en los primeros pasos del proceso de compilación, la información de todos los recursos necesarios (biblioteca), quita aquellos recursos que no necesita, y enlaza el código objeto con su(s)biblioteca con lo que finalmente produce un fichero ejecutable o una biblioteca.. En el caso de los programas enlazados dinámicamente, el enlace entre el programa ejecutable y las bibliotecas se realiza en tiempo de carga o ejecución del programa.

Depuradores:
Es un programa que permite depurar o limpiar los errores de otro programa informático.
Los
entornos de desarrollo integrados (IDE) agrupan estas herramientas de forma que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etcétera, gracias a que habitualmente cuentan con una interfaz gráfica de usuario (GUI) avanzada.


Permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas más específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre otros:

Aplicaciones de automatización industrial:
Es el uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos.


Aplicaciones ofimáticas:
Es un conjunto de software para el uso en oficinas y entornos profesionales. En la actualidad la suite ofimática dominante en el mercado es Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas.

Es el software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje y además permite el desarrollo de ciertas habilidades congnitivas.
Como
software educativo tenemos desde programas orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones linux orientadas a la enseñanza.

Son una importante rama de la ingeniería de software. Muchos dispositivos médicos que vigilar o controlar los pacientes son en su mayoría controlados por software.

Monitores:
Frecuencia cardiaca, la presión arterial, la tasa de respiración, el uso de software para interpretar la información de sensores y mostrarlo de una manera significativa en un monitor.

Medicamentos bombas:
Estos dispositivos están programados para el bombeo de una cierta cantidad de plasma, sangre, solución salina, u otra medicación en un paciente en un determinado tipo. El software proporciona la capacidad para controlar muchos aspectos de los procedimientos de tratamiento.

Análisis:
Muchos dispositivos, tales como escáneres CAT, medida de los datos en bruto que es esencialmente de sentido a la gente. Software reinterpreta estos datos para crear las imágenes que los médicos pueden leer y entender.


Sistemas Expertos:
Una variedad de sistemas expertos que se han creado para indicar lo que se debe hacer.
Estos son menos utilizados que las otras cosas que acabo de mencionar.
Médico de la informática:
Software para la empresa y de información aspecto de la medicina.

Terapia de entrega:
El software de marcapasos y desfibriladores implantables proporciona tolerancia a fallos, en tiempo real, críticos para la misión de vigilancia de los ritmos cardíacos y la entrega de terapia asociada.

Médico de la asistencia sanitaria y los programas informáticos educativos:
Software utilizado como un centro de enseñanza o herramienta de estudio para los profesionales de la salud.

Es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.

Es un programa informático, creado para el entretenimiento, basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico (ya sea un ordenador, un sistema arcade, una videoconsola, o un dispositivo handheld), el cual ejecuta dicho videojuego.